ENCUESTA
MAPA CONCEPTUAL
Teniendo en cuenta los datos aportados por la encuesta que se realizo a niños y niñas del nivel inicial podemos decir que en la pregunta nº 1 ¿Cuándo miras televisión?, un niño dijo a la tarde, otro a la mañana y los otros 3 a la Tardecita /Noche. Se puede observar la variedad del tiempo en que miran la TV debido a horarios escolares (unos van a la tarde y otros a la mañana).
En la pregunta nº 2 ¿Qué programa te gusta mas?, uno de los niños mas grande respondió Ben 10, en cuanto los otros miran Lazy Town y Paka Paka (muchos miran estos dos programas).
Pregunta nº 3 ¿Qué miran tus papas?, observamos que la mayoría opta por mirar Tinelli, y un numero reducido elije por otras opciones (novelas, series, noticieros).
Pregunta nº 4 ¿Usas la computadora?, todos los chicos tienen acceso a esta.
Pregunta nº 5 ¿Para que?, como dijimos anteriormente todos tienen acceso a la PC , sin embargo por un motivo de edad solo la usan con el fin de Jugar, como podemos observar en la encuesta.
Pregunta nº 6 ¿Jugas a la Play o a la Wii ?, aquí solo uno de los niños tiene acceso a la Wii (el mas grande de 5 años), en cambio los demás chicos utilizan la Play.
Pregunta nº 7 ¿Cuánto tiempo? Podemos observar que el uso del video juego no es consumido por varias horas ya que tres de los chicos encuestados dijeron que en las casa solo los dejan usar un ratito y con la compañía de los hermanos mas grande.
Pregunta nº 8 ¿Tenes TV en tu dormitorio?, la mayoría tienen televisión, sin embargo uno de los encuestados afirmo que no.
Pregunta nº 9 ¿Tenes computadora en tu dormitorio?, 4 de los chicos respondió que no, no obstante uno de los chicos si tenia ya que compartía la pieza con un hermano mas grande.
Pregunta nº 10 ¿Leen diario en casa?, casi todos respondieron que si excepto uno que no sabia.
En conclusión podemos afirmar que los medio de comunicación, tanto TV como videos juegos, están muy presentas actualmente en la vida de los chicos. Los mismos influyen en la cotidianidad de la familia y muchas veces son dados como “premio” (si te portas bien te dejo mirar la tele) y son uno de los factores de educación para los más pequeños, quizás por falta de contención por parte de sus progenitores.
Como futuras docente, debemos orientar tanto a padres como alumnos a conocer mejorla Internet y cuales de sus sitios son aptos y seguros para chicos, además comprometernos a ofrecer otros medios de recreación, sanos, que aporten a su desarrollo de una manera óptima, que su diversión no se base solamente en la llamada “caja boba”.
Como futuras docente, debemos orientar tanto a padres como alumnos a conocer mejor
Hay que tener en cuenta que los primeros años de vida son esenciales para el futuro del individuo y ofrecerles herramientas que posibiliten un eficaz desarrollo es una tarea muy importante.
MAPA CONCEPTUAL
No es novedad escuchar que e! uso intensivo de la TV e Internet vienen a cuenta de otras actividades educativas como el deporte, lectura, juegos o actividades sociales juveniles y comunitarias. Pero además, están produciendo un debilitamiento de los valores y referentes sociales que llevan a la confusión entre el bien y el mal.
La informática trae beneficios pero también peligros: desempleo, especulaciones financieras, desinformación social, etc. Por su parte los medios de comunicación aportan, no poco, al debilitamiento de la habilidad lectora, la reducción del número de visitantes a las bibliotecas, museos, actividades sociales, etc. Tenemos servicio a domicilio con gran rapidez,
Tambien e! Mundo del comercio se ha transformado. La revolución comercia! en nuestros días, con ayuda de los medios de comunicación lleva a los consumidores a demandar más de lo que necesitan. Todos compran, todos nos parecemos, todos pertenecemos, y todos estamos "in". En esencia, son otros los que piensan y crean necesidades a través de los medios de comunicación y la gente se limita a consumir. No sorprende por tanto el debilitamiento del sistema educativo frente a los medios de comunicación.
La escuela seguirá convirtiendo los valores o actitudes sociales en contenidos curriculares que tan solo preparan a los niños para ir a la universidad en vez de ser experiencias que pueden ser vividas e interiorizadas intelectualmente. La sociedad los educará para ser cada vez más egoístas en lugar de ser creativos en la promoción del cambio social y mejoramiento del mundo.
Por lo tanto los colegios deberían cultivar la personalidad a partir de la confrontación con los problemas de la sociedad y cultura determinada, y ayudar a los alumnos para que puedan enfrentar estos problemas,
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN

JEROGLÍFICOS: Fueron un sistema de escritura inventado por los antiguos egipcios para comunicarse. Fue utilizado desde la época pre-dinástica hasta el siglo IV. Los antiguos egipcios usaron tres tipos básicos de escritura: jeroglífica, hierática y demótica; esta última corresponde al periodo tardío de Egipto.

Etimológicamente, la palabra papiro proviene del término griego de los egipcios mas conocido como papirosa de egipto πάπυρος papiros que en latín es papyrus, cuyo plural es papyri, tomada del término egipcio antiguo per-peraâ, que significa “flor del rey”, pues su elaboración era monopolio real. También es el origen de la palabra papel.


IMPRENTA: Es un método industrial de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas, llamadas tipos, para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, era un proceso muy veloz para sus tiempos.

PERIÓDICO: se refiere a publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad. Esta periodicidad es diaria.

TELÉGRAFO: es un dispositivo de telecomunicación destinado a la transmisión de señales a distancia. El de más amplio uso a lo largo del tiempo ha sido el telégrafo eléctrico, aunque también se han utilizado telégrafos ópticos de diferentes formas y modalidades funcionales.


1ra TRANSMISIÓN DE RADIO: se realizó en la Nochebuena de 1906, utilizando el principio heterodino, Reginald Aubrey Fessenden transmitió desde Brant Rock Station, Massachusetts la primera radiodifusión de audio de la historia. Buques desde el mar pudieron oír una radiodifusión que incluía a Fessenden tocando en el violín la canción Oh Holy Night y leyendo un pasaje de la Biblia.

1ra TRANSMISIÓN DE RADIO EN ARGENTINA: esto ocurre el 27 de agosto de 1920 desde la terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires, donde el proyecto fue encabezado por el Dr. Enrique Telémaco Susini y sus tres colaboradores: César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica, luego llamados «Los locos de la azotea». Las transmisiones se realizaron bajo la identificación «Sociedad Radio Argentina», organización luego devenida en «LOR Radio Argentina». Para iniciar las transmisiones se eligió la ópera Parsifal de Richard Wagner, interpretada por la Soprano argentina Sara César.

1ra TRANSMISIÓN DE TELEVISIÓN: La primera emisión pública de televisión fue en 1929 por la BBC de sus estudios de televisión nueva en Crystal Palace, Londres. The system was based on John Logie Baird's television first shown to the public in 1925. El sistema se basaba en la televisión John Logie Baird muestra por primera vez al público en 1925. The system was an electro-mechanical one and used a rotating disc to assist in creating the 30 line image. El sistema fue uno electro-mecánico y se utiliza un disco giratorio para ayudar a crear la imagen de la línea 30.

1ra TRANSMISIÓN DE TELEVISIÓN EN ARGENTINA: El 17 de octubre de 1951 se realizó la primera transmisión experimental de televisión en la Argentina. Y el tema que ocupó las pantallas del flamante Canal 7 fue el acto central de celebración del día en que nació el peronismo.




YOUTUBE: es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. En noviembre de 2006 Google Inc. lo adquirió por 1650 millones de dólares, y ahora opera como una de sus filiales.



Muy bien chicas!!! Adelante!!!
ResponderEliminarLes pido que, cuando puedan, agreguen las imágenes que les pedí sobre cada concepto y que quiten los vínculos que tienen algunas palabras.
Las felicito por el esfuerzo y trabajo!!!
El Profe
gracias profe! costo costo pero se pudo jajaja.
ResponderEliminarahora arreglo lo que me dijo.
Excelente!!! Las felicito!!!
ResponderEliminarEl Profe
Devolución
ResponderEliminarEncuesta
Destaco dos expresiones...
"y son uno de los factores de educación para los más pequeños, quizás por falta de contención"
"además comprometernos a ofrecer otros medios de recreación, sanos, que aporten a su desarrollo de una manera óptima"
Me parece muy rica la información que ofrecen como resultado de las encuestas.
TP Aprobado
Mapa
Muy completo. Creo que la organización debería haber sido más trabajada y en la conclusión me hubiera gustado encontrar más palabras o pensamiento de ustedes.
TP Aprobado
El Profe